La mujer también ha aumentado su participación en la comisión activa de delitos, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón.
Sin embargo, la participación de las mujeres en los ilícitos en la capital no rebasa la media nacional, la cual es de entre un 15 y 20 %.
Lara Terrón detalló que mujeres todas edades cometen delitos, algunas participan en fraudes mediante documentos apócrifos.
El delito de mayor incidencia en el municipio, sobre todo en el Centro Histórico y la parte sur al oriente de la capital, es el robo a transeúnte, pues se cometen entre 3 y 5 diarios. Le sigue el robo a comercio y a casa-habitación.
Por ello, el titular de la SSPTM anunció que con dinero del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) se adquirirán 100 cámaras de video, que se sumarán a las 220 existentes para vigilar al 33 % de la capital.
Una parte importante de los recursos se destinará a prevención del delito, a la re-nivelación salarial y al aumento de tecnología mediante detectores de voz y datos, radio comunicación, entre otras.
“Hay que poner un frente conjunto contra la delincuencia, población, organismos empresariales, sociales y la autoridad de los diferentes niveles de gobierno. Sólo así se podrá mantener al municipio poblano fuera de las garras de la delincuencia organizada y de la misma delincuencia común”, finalizó.
Notas Relacionadas
Plan México no sólo es grandes proyectos, también apoya a Mipymes, ¿de qué manera?
18 de agosto de 2025
Museo Amparo inaugura “Espacio Diseño” con intervención de Talateca en su primera edición
18 de agosto de 2025
Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar
18 de agosto de 2025
BUAP celebra 200 años con billete conmemorativo de la Lotería Nacional
18 de agosto de 2025
Festival Mictlán 2025 celebrará la unión de arte, tradición y paz
18 de agosto de 2025
Participan más de 680,000 niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024