Para que Pahuatlán se convierta en el tercer Pueblo Mágico del estado se requiere una inversión total de 130 millones de pesos para las obras en la mejora urbana y la rehabilitación de la carretera que conecta con el municipio, afirmó el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren.
Detalló que han iniciado las gestiones con la dirección de operación turística de la Sectur federal para lograr la certificación de este municipio ubicado en la Sierra Norte, pues se tiene proyectado que en julio del próximo año Pahuatlán obtenga la denominación
“Tenemos hasta el próximo año porque este programa de Pueblos Mágicos se cierra. Estamos trabajando arduamente autoridades federales, estatales y municipales para lograr esta denominación. Hemos visto que Zacatlán se ha beneficiado con el tema de la denominación de Pueblos Mágicos”, dijo.
El funcionario sostuvo que antes de decidirse por Pahuatlán, la primera opción por parte del gobierno del estado fue Tetela de Ocampo; sin embargo, se desechó ante la falta de conectividad del municipio.
Notas Relacionadas
Plan México no sólo es grandes proyectos, también apoya a Mipymes, ¿de qué manera?
18 de agosto de 2025
Museo Amparo inaugura “Espacio Diseño” con intervención de Talateca en su primera edición
18 de agosto de 2025
Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar
18 de agosto de 2025
BUAP celebra 200 años con billete conmemorativo de la Lotería Nacional
18 de agosto de 2025
Festival Mictlán 2025 celebrará la unión de arte, tradición y paz
18 de agosto de 2025
Participan más de 680,000 niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024