La propuesta de reforma de Ley al ISSSTEP que fue presentada en el Congreso local hace unos momentos y turnada a comisiones para su análisis causó múltiples protestas al interior del Legislativo.
El aumento de las aportaciones que harían los trabajadores bajo la nueva ley va de un 9.5 a un 13.5 %, más un incremento de la edad de jubilación de 60 a 65 años.
Aunque los diputados aseguran que la reforma le dará viabilidad de 25 años al organismo, docentes de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron al interior del Congreso contra la citada ley.
Los docentes reclaman que se les quiera cargar a los trabajadores la recuperación de las finanzas del ISSSTEP, cuando las cuentas del organismo fueron saqueadas por los directivos de la anterior administración.
Concretamente, los docentes señalan a Alfredo Arango como el responsable del saqueo a las cuentas del ISSSTEP y el desbalance del Sistema de Pensiones.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala te invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” en Atlixco
21 de agosto de 2025
Con simposio, promueve USEP conocimiento científico en salud
21 de agosto de 2025
Gobierno estatal enaltece la paz a través de encuentros culturales y artísticos
20 de agosto de 2025
Estudiantes poblanos exploran futuro energético y tecnológico en Silicon Valley
20 de agosto de 2025
Turnos digitales y mayor atención en el “Miércoles del Pueblo” en San Pedro Cholula