Luego de la discusión de los líderes de las fracciones parlamentarias por las protestas del día, se prevé que en el pleno se modifique la propuesta de reforma al reducir de 4 a 3.5% el pago de cuotas de los trabajadores.
La propuesta será planteada por Nueva Alianza cuando el punto entre a discusión. También se propondrán auditorías al fondo de pensiones.
Las puertas del Congreso del Estado se convirtieron en el nuevo parque de guerra de las protestas de docentes contra la aprobación de la reforma a la ley del ISSSTEP, ya que los docentes inconformes se debatieron por ingresar para protestar contra la iniciativa de ley, pero sólo 10 pudieron ingresar y no al salón de plenos.
Otros docentes simpatizantes con la iniciativa de ley llegaron desde las siete de la mañana y se apostaron en las galerías del salón de plenos para apoyar la aprobación de la iniciativa, mientras afuera seguía lo protesta.
Desde la mañana se creó un cerco policíaco para evitar el paso de los docentes inconformes. No obstante, cinco docentes varones y cinco profesoras lograron ingresar hasta el Congreso, y a punto de entrar al salón de plenos, personal de confianza les bloqueó el paso.
En estos momentos se discute una iniciativa de educación del diputado Mario Riestra. Se esperaba la asistencia de rectores, pero la trifulca complicó su asistencia y ahora la sesión ocurre entre los diputados encerrados a cal y canto.
Notas Relacionadas
San Pedro Cholula se ha posicionado como un municipio que avanza: Tonantzin Fernández
21 de agosto de 2025
Despliegan operativo disuasivo contra cámaras “parásito” en Amozoc
21 de agosto de 2025
Ariadna Ayala te invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” en Atlixco
21 de agosto de 2025
Con simposio, promueve USEP conocimiento científico en salud
21 de agosto de 2025
Gobierno estatal enaltece la paz a través de encuentros culturales y artísticos
20 de agosto de 2025
Estudiantes poblanos exploran futuro energético y tecnológico en Silicon Valley