El regreso de aportaciones del Infonavit a trabajadores que nunca ocuparon su crédito fue una lucha del movimiento obrero poblano y sus legisladores federales, dijo el secretario general de la CTM y diputado federal, Leobardo Soto Martínez.
El priista mencionó que el siguiente paso será que los recursos aportados se reintegren a sus aportadores sin tanta burocracia.
Soto Martínez señaló que por el momento se analizan las reglas de operación para reintegrar esas cuotas, tal y como lo establece la iniciativa de ley de modificación a la Ley del Infonavit, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado.
En entrevista con Imagen Poblana, explicó que los beneficiados con esta iniciativa son los titulares de las cuentas y quienes tengan derecho sobre sus bienes, ya sea la viuda, hijos o familiares.
El diputado comentó que en Puebla habrá quien reciba hasta 800 mil pesos. Agregó que con esta reforma la SHCP se verá obligada a regresar en los primeros seis meses de 2012 los 18 mil millones de pesos que recibió.
En corto plazo, aseveró, en el país se verán beneficiados un millón de trabajadores y a largo plazo alrededor de 14 millones de aportadores.
En Puebla serán poco más de 50 mil los trabajadores beneficiados, lo que implica más de dos mil millones de pesos. De acuerdo a un estudio, en Tehuacán se asignarán 600 millones de pesos, concluyó.
Notas Relacionadas
San Pedro Cholula se ha posicionado como un municipio que avanza: Tonantzin Fernández
21 de agosto de 2025
Despliegan operativo disuasivo contra cámaras “parásito” en Amozoc
21 de agosto de 2025
Ariadna Ayala te invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” en Atlixco
21 de agosto de 2025
Con simposio, promueve USEP conocimiento científico en salud
21 de agosto de 2025
Gobierno estatal enaltece la paz a través de encuentros culturales y artísticos
20 de agosto de 2025
Estudiantes poblanos exploran futuro energético y tecnológico en Silicon Valley