En estas fiestas decembrinas solemos dar rienda suelta al consumo excesivo de alimentos, por lo que Diana Couto Roldán, adscrita al Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro”, recomendó hacer uso de la variedad de platillos mexicanos ricos y tradicionales de esta época, siempre y cuando cuidemos la proporción de cada uno.
Recalcó que lo más importante es preservar las tradiciones, pues actualmente las cenas de navidad son paquetes de comida rápida (pizza, pollo), los cuales contienen una gran cantidad de grasa, harina y/o azúcar refinada que trae pocos beneficios a la salud.
Calculó que una rebanada de pizza contiene alrededor de 450 kilocalorías, lo que equivale a una ración de pavo, ensalada, romeritos y ponche. Comentó además que el día de la cena navideña podríamos desayunar algo ligero como frutas, verduras o ensaladas, para que por la noche nuestra cena sea moderada.
En cuanto a la ingesta de refresco, la nutrióloga comentó que ésta aumenta considerablemente en cada festejo, por lo que recomendó sustituirlo por el tradicional ponche o algunas bebidas que no tengan tanta azúcar.
Notas Relacionadas
Festeja CECAMBA su 25 aniversario con majestuoso concierto de banda
24 de agosto de 2025
Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural y artístico poblano
24 de agosto de 2025
Lupita Cuautle encabeza jornada de limpieza en Tlaxcalancingo
24 de agosto de 2025
September Vélez recupera custodia de sus hijos y su expareja queda en prisión preventiva
23 de agosto de 2025
“Sí, acepto”: así se vivió la jornada de bodas comunitarias en San Andrés Cholula
22 de agosto de 2025
¿Qué fue de los megaproyectos de infraestructura construidos durante el morenovallismo?