Las exportaciones de guayaba mexicana hacia Estados Unidos pasaron de 839 toneladas a más de cuatro mil 300 toneladas desde 2008 hasta 2010, lo que significó un aumento superior a 400 por ciento, informó la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios de la Sagarpa.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que la tendencia de incremento de ventas de este fruto al vecino país del norte ha prevalecido y en 2010 creció en una tasa de 28 por ciento, mientras que en el periodo enero-septiembre de 2011 mantiene un crecimiento de cinco por ciento.
En un comunicado, el subsecretario de Fomento a los Agronegocios, Ernesto Fernández Arias, señaló que en 2010 el cultivo de guayaba se realizó en una superficie de 22 mil hectáreas, a partir de las cuales se obtuvo una producción total de 305 mil toneladas.
Indicó que entre los principales estados productores del fruto se encuentran Aguascalientes, Michoacán y Zacatecas, que en conjunto producen cerca de 90 por ciento del total nacional. (NTX)
Notas Relacionadas
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco
21 de noviembre de 2025
“Alarmante”, el desabastecimiento de gas LP en Puebla: CTM