Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a través de la Unidad de Apoyo Jurídico, intervino para la liberación de una mujer indígena acusada injustamente.
Ángela Díaz Ruiz, originaria de la comunidad Amador Hernández del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, estuvo privada de la libertad injustamente durante nueve meses, acusada por delitos contra la salud, en el Centro Penitenciario El Amate, del municipio de Cintalapa.
La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Irma Alejandra Peralta Velasco, refrendó su compromiso de velar por los derechos de las mujeres, al dar seguimiento a la situación jurídica de Ángela Díaz Ruiz.
La liberada fue detenida durante un operativo policial en el tramo carretero las Choapas-Malpaso, cuando se encontraba haciendo tortilla en el comedor del lugar.
Ángela es madre de familia de la etnia tseltal, y no se le permitió conocer su situación jurídica, a la falta de un traductor, lo cual violaba sus derechos más elementales, garantizados por la Ley.
En el caso de las mujeres indígenas, que desconocen de sus derechos, aunado a su situación social de marginación y discriminación, la dependencia ofrece sus servicios de asesoría jurídica, y acompañamiento para la atención de sus casos, a través de las ocho delegaciones en el estado.
Notas Relacionadas
Robo exprés: delincuentes saquean un auto en Plaza Marsala tras “cristalazo”
22 de agosto de 2025
Reconoce SSP a bomberas y bomberos destacados en su día
22 de agosto de 2025
Con entrega de uniformes y pastel, Severiano de la Rosa celebra a los bomberos de Amozoc
22 de agosto de 2025
San Nicolás de los Ranchos alista rodada en Festival del Chile en Nogada
22 de agosto de 2025
San Andrés Cholula trabaja de forma coordinada para evitar accidentes mortales
22 de agosto de 2025
Jueza de Florida ordena desmantelar centro de detención migratoria Alligator Alcatraz