Frente a los 75 periodistas asesinados en el último decenio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades para que asuman la responsabilidad que les corresponde en la protección de este gremio.
Hizo notar que las agresiones contra los trabajadores de los medios de comunicación no representan solamente un agravio en contra de las personas que resienten el daño en su integridad personal, sino que también lesionan a la sociedad al vulnerar su derecho a la información.
En un comunicado, la CNDH lamentó que gran parte de las agresiones contra los periodistas queden impunes y que continúen siendo frecuentes.
Por este motivo, reiteró su llamado a las autoridades para que en el ámbito de sus responsabilidades emprendan las acciones necesarias y contundentes con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y las medidas de prevención suficientes para el normal desempeño del trabajo de estos profesionistas.
Recordó que la CNDH elaboró ya la “Guía para implementar medidas cautelares en beneficio de periodistas y comunicadores en México”, documento público que puede servir de guía para diseñar y aplicar los esquemas de salvaguardia y protección que se solicitan.
Notas Relacionadas
Además de Puebla y Atlixco: los municipios que dan sabor al chile en nogada
06 de agosto de 2025
¿Cuánto le costará a los padres de familia este regreso a clases?
06 de agosto de 2025
Quesque Chedraui gasta más en mejores servicios… un insulto a la inteligencia
06 de agosto de 2025
Con certeza académica, estudiantes de la USEP iniciarán prácticas clínicas
06 de agosto de 2025
Comercio local tendrá prioridad en la Feria de San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández
06 de agosto de 2025
Severiano de la Rosa gestiona nueva clínica del ISSSTEP en Amozoc