El investigador del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana, Miguel Ángel Corona, consideró que es necesario eliminar la figura del salario mínimo e implementar esquemas de pago basados en la productividad de los trabajadores.
El académico indicó que los salarios aún se siguen caracterizando por ser precarios y sólo son las empresas trasnacionales las que entregan remuneraciones altas que benefician a muy pocas familias
Apuntó que los bajos salarios se conjugan con el crecimiento inflacionario tan alto que tiene a Puebla como la segunda ciudad más cara del país, lo que afecta la economía de las familias.
Ante esta situación, recomendó a los poblanos ser eficientes en el gasto que ejercen durante las primeras semanas del año, pues de este modo no sentirán un impacto negativo en sus finanzas.
"Es importante cuidar lo mucho o poco que se tiene. Si se tienen deudas pagarlas y si no se tienen mantener la estabilidad para comenzar a ahorrar. Se requiere un presupuesto de gastos, es importante y necesario porque cuando van de comprar hace que se ajusten al presupuesto", explicó.
Notas Relacionadas
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales
09 de agosto de 2025
¿Dónde adoptar un minino en Puebla?
08 de agosto de 2025
Conductores no creen que mejore la educación vial en Puebla con un examen práctico
08 de agosto de 2025
Encabeza Idamis Pastor el Segundo Foro del Observatorio de Participación Política de las Mujeres
08 de agosto de 2025
Ariadna Ayala recibe en Atlixco el segundo foro regional por la participación política de las mujeres
08 de agosto de 2025
Concluye USEP aplicación de examen de admisión en sedes regionales