Toluca.- Los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) señalaron que el volumen de consumo de la carne de cerdo en México se redujo de 22 kilogramos a 14 en los últimos años.
Esta actividad representó en 2008 cerca de dos millones de toneladas, es decir, una cuarta parte del consumo total de carne en canal en el país.
Al hacer un análisis de la oferta y demanda de la carne de cerdo en canal en México durante el periodo 1980-2009, los especialistas Miguel Ángel Díaz Carreño y Gabriela Rodríguez Licea, de la Facultad de Economía destacaron que en la década de los 80 el consumo de carne de cerdo por persona en México era de 22 kilogramos.
Años después, puntualizaron, esta cifra descendió hasta los nueve kilos y en 2006 se recuperó para ubicarse en 14 kilos; así, el consumo de carne de pollo ocupa el primer lugar, seguido por el de la carne de res y en tercer sitio, la de cerdo. NTX
Notas Relacionadas
Estas son las colonias en las que más roban autopartes
10 de agosto de 2025
¿Qué tan convenientes son las opciones de obtener dinero para hacer frente al regreso a clases?
10 de agosto de 2025
Terremoto de 6.1 sacude el oeste de Turquía
10 de agosto de 2025
Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos del Plan México
10 de agosto de 2025
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales