Lima.- Las intensas lluvias que se registran desde noviembre pasado en Perú han dejado 11 muertos, 16 heridos, 4.447 damnificados y 30.745 afectados, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Indeci informó una cifra de fallecidos y heridos similar a la de hace una semana, pero mostró un significativo aumento en los damnificados, que en ese momento eran 1.886.
Las lluvias también han destruido 284 viviendas y dejaron 756 casas inhabitables, 6.526 afectadas y más de 9 kilómetros de carreteras destruidos.
El Indeci señaló que ha entregado 47 toneladas de ayuda humanitaria en 79 provincias de 21 regiones del país (de un total de 25), que se han visto afectadas por los desbordes de ríos y avalanchas causados por las precipitaciones.
Una de las zonas más afectadas es la región selvática de San Martín, donde los ríos Huallaga, Mayo y Huayabamba se desbordaron y dejaron 11.852 afectados y 204 damnificados.
Nelson Quispe, experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), alertó sobre la gran probabilidad de que sigan desbordándose los ríos en San Martín y de lluvias persistentes en la región Huánuco, Puno y Tumbes.
Quispe señaló que las lluvias se intensificarán en el país durante febrero.
Notas Relacionadas
Estas son las colonias en las que más roban autopartes
10 de agosto de 2025
¿Qué tan convenientes son las opciones de obtener dinero para hacer frente al regreso a clases?
10 de agosto de 2025
Terremoto de 6.1 sacude el oeste de Turquía
10 de agosto de 2025
Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos del Plan México
10 de agosto de 2025
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales