La compañía farmacéutica Eli Lilly cerró 2011 con ventas por más de 100 millones de dólares en el mercado mexicano de medicamentos, donde la colocación de su producto para disfunción eréctil superó a los antidepresivos y a la insulina humana.
El presidente y director en México de la firma, Carlos Baños, dijo que “nunca en la historia de la industria farmacéutica mexicana un producto había llegado a tales niveles de comercialización” con un medicamento que, a ocho años de su lanzamiento, “ha logrado cambiar por completo los paradigmas del mercado”.
En un comunicado, indica que el medicamento para disfunción eréctil de Eli Lilly, cuya sustancia activa se denomina Tadalafil, es desde 2009 el producto más vendido de la industria farmacéutica nacional, así como en América Latina.
Tadalafil representa 47 por ciento de las ventas en el mercado, llegando a una comercialización de más de siete millones de pastillas anuales y a un crecimiento promedio durante 2011 de casi 10 por ciento.
La farmacéutica confía que en los próximos años se mantenga este crecimiento, toda vez que los estudios de mercado en México indican que el padecimiento se presenta en uno de cada dos hombres mayores de 40 años.
Notas Relacionadas
Estas son las colonias en las que más roban autopartes
10 de agosto de 2025
¿Qué tan convenientes son las opciones de obtener dinero para hacer frente al regreso a clases?
10 de agosto de 2025
Terremoto de 6.1 sacude el oeste de Turquía
10 de agosto de 2025
Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos del Plan México
10 de agosto de 2025
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales