El volcán Popocatépetl registró 27 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza, además de tremor de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo indicó que pese a que durante la noche se observó incandescencia en el cráter los demás parámetros de medición no presentan cambios importantes, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos.
Abundó que también prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable en la noche.
El Cenapred informó que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Puntualizó que las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población deberá permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico.
Notas Relacionadas
Trump anuncia que la próxima reunión tras cumbre en Alaska será con Zelenski y Putin
11 de agosto de 2025
En este regreso a clases, Agua de Puebla te ayuda a “borrar” tu deuda hasta con 50% de ahorro
11 de agosto de 2025
Severiano de la Rosa inaugura la Feria de Amozoc 2025
11 de agosto de 2025
Estas son las colonias en las que más roban autopartes
10 de agosto de 2025
¿Qué tan convenientes son las opciones de obtener dinero para hacer frente al regreso a clases?