Ofrecer un tratamiento de radioterapia y quimioterapia previo a la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón disminuye tiempos de hospitalización y complicaciones, consideró Oscar Arrieta Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
En la XXIX Reunión Anual Médica del Instituto Nacional de Cancerología, el especialista participó en el simposio Cáncer de Pulmón, junto con integrantes del Instituto de Biomedicina de Sevilla, España y del Centro Médico Universitario de Nueva York.
Ahí, mostró sus estudios desarrollados y publicados acerca de la sobrevida en pacientes, donde concluye que éstos deben ser tratados de forma multidisciplinaria mediante una comunicación directa entre cirujanos, radio oncólogos y oncólogos médicos.
“Iniciar con radio y quimioterapia da la oportunidad de poder seleccionar adecuadamente a los pacientes que pueden beneficiarse con cirugía, en manos expertas la cirugía reporta una baja mortalidad y da la posibilidad de que se inicie un tratamiento con rehabilitación pulmonar, lo que disminuye tiempos de hospital y complicaciones”, dijo.
Notas Relacionadas
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas
14 de agosto de 2025
Obra pública con justicia social, el sello del gobierno de Ariadna Ayala en Atlixco