El servicio público de transporte de pasajeros se ha convertido en un dolor de cabeza para la autoridad del ramo, ya que en distintos puntos de la entidad operan con toda impunidad, acusan líderes transportistas.
Según el abogado de los operadores de la ruta RS-10 de Yaonáhuac y de la ruta Juan Pablo Segundo de Tehuacán, Gonzalo Maturano Flores, hay unidades que circulan sin placas del servicio público o mercantil.
Indicó que dicho fenómeno se da de manera recurrente en Acatzingo, en las rutas Buena Vista 9, Unidad Bicentenario, Unidad Nicolás Bravo, ruta 5 Grajales, ruta Uno Rinconada, ruta 10 Santa Úrsula y Centro Escolar, que cuentan con la complacencia del tristemente célebre alcalde Eliseo Zayas Jaén.
Esta misma situación se vive en Ajalpan, Atlixco, Ciudad Serdán, Chiautla de Tapia, Cholula, Libres, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Zacatlán y Zacapoaxtla.
Por ello, el abogado solicitó a las autoridades de la Secretaría del Transporte que otorgue a sus representados 24 concesiones que desde tiempos de la administración marinista tramitaron ante esa instancia, para lo cual pagaron 7 mil pesos por cada solicitud de concesión.
Aseguró que va en aumento la inseguridad en el transporte público de pasajeros tolerado, ya que no hay un control de las unidades que lo brindan.
Notas Relacionadas
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas
14 de agosto de 2025
Obra pública con justicia social, el sello del gobierno de Ariadna Ayala en Atlixco