Campesinos de municipios conurbados a la capital confían en que continúen las lluvias para el inicio de la siembra del ciclo agrícola primavera-verano, a fin de obtener una buena cosecha de maíz y frijol.
Rubén Torres Mixquic, agricultor de San Francisco Ocotlán, junta auxiliar de Coronango, dijo a Imagen Poblana que con más esperanza que certeza los campesinos iniciaron ya las labores para la siembra de maíz.
El campesino espera que la lluvia no falte y que no haya heladas como las del año pasado, que dieron al traste con el patrimonio de miles de familias dedicadas al campo.
Sotero López López, también del rumbo de San Francisco Ocotlán, expresó su temor de que las bajas temperaturas o alguna granizada destruyan sus plantíos de hortalizas y legumbres, “lo que se coseche ahí dará para comer y comprar lo indispensable para los hijos”.
Rumbo a Huejotzingo y San Andrés Calpan hay temor por parte de propietarios de huertas de que el frío dañe de manera irreversible los renuevos de durazno, pera y manzana, afectando de esta manera el volumen de fruta a cortar este año.
De continuar las heladas, comentó Luis Momox Morales, hay riesgo de que no haya la suficiente manzana para surtir la demanda de las diferentes fábricas de sidra en la región de Huejotzingo, por lo que los sidreros traerán el fruto de otras entidades, lo que implicará pérdidas para los fruticultores poblanos.
Notas Relacionadas
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas
14 de agosto de 2025
Obra pública con justicia social, el sello del gobierno de Ariadna Ayala en Atlixco