La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que esta madrugada el volcán Popocatépetl emitió una fumarola descendente con vapor de agua, la cual no representa ningún riesgo para la población.
De acuerdo con un comunicado, debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, el domo del Popocatépetl presenta un fenómeno de endurecimiento, lo cual genera que los gases que están al interior del volcán busquen salida y al mismo tiempo causen una fractura en el domo, así como la generación de sonidos.
La exhalación que emitió esta madrugada el Popocatépetl podría generar la caída de ceniza en Santiago Xalitzintla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, si las condiciones climatológicas se mantienen como hasta ahora.
Esta dependencia hace un llamado a la población a no alarmarse y a conservar la calma; el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo, fase 2.
La Dirección de Protección Civil monitorea constantemente y se mantiene alerta para atender cualquier contingencia. Para mayor información y/o reporte, esta dependencia pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 2 46 27 50, las 24 horas del día.
Notas Relacionadas
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas
14 de agosto de 2025
Obra pública con justicia social, el sello del gobierno de Ariadna Ayala en Atlixco