Horacio Galindo, secretario general del municipio de Chignahuapan, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, confirmó el hallazgo un fósil que probablemente corresponde al colmillo de un mamut.
En entrevista, refirió que el descubrimiento tuvo lugar durante la mañana de ayer en la comunidad conocida como Llano Verde, en el momento en que se realizaban trabajos de un jagüey, es decir, un pozo que se hace con maquinaria pesada, que tiene la finalidad de almacenar agua.
Indicó que cerca de las 14:00 horas, el responsable de la obra, Berthín Téllez, informó al presidente municipal, Mario Olvera, sobre el hecho, por lo que éste acudió a la zona en compañía de su equipo de trabajo, quienes atestiguaron los probables vestigios de lo que fuera el colmillo de un mamut.
Entre las autoridades, dijo Galindo, estaba Ramón Kuri Camacho, escritor de Chignahuapan, quien, conforme a su punto de vista, definió que probablemente es un colmillo de mamut.
Posteriormente, se contactó a personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien se espera que en los próximos días acudan a esta población para comprobar la autenticidad de los vestigios encontrados.
Notas Relacionadas
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas