Continúa la tala clandestina en las cada vez más reducidas áreas boscosas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, lo que constituye un ecocidio al que poca importancia presta la autoridad federal.
De acuerdo al alcalde de San Nicolás de los Ranchos, Victoriano Meléndez de la Rosa, en la zona operan talamontes presuntamente del Estado de México, los cuales bajan de las laderas con camiones repletos de árboles recién talados y no hay quien los sancione.
Estimó que en los últimos diez años han perdido un 30 % de la zona boscosa de los volcanes. Con ello, también ha desaparecido mucha fauna del lugar.
“Lo malo es que cuando llegan a la zona las autoridades federales, a los únicos que detienen son a los pobladores, quienes suben al bosque a recoger ramas y con ello tener con qué calentar la estufa o hace carbón para el bracero”, dijo.
Sin embargo, desde hace años no han asegurado algún camión con grandes volúmenes de madera.
Por su parte, Dionisio Santa Cruz Pérez, vecino de San Nicolás de los Ranchos, advirtió que de continuar la tala clandestina en unos diez años los bosques de los volcanes habrán desaparecido.
Es pertinente señalar que algunos campesinos queman las zonas boscosas para apropiarse de la superficie y dedicarla a las labores del campo, con lo cual exigen a las autoridades que los consideren como los legítimos propietarios de las parcelas.
En comunidades como San Mateo Ozolco, supuestos propietarios del bosque cobran a los pobladores por subir a las áreas forestales, mientras los talamontes actúan con toda impunidad.
Notas Relacionadas
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar
14 de agosto de 2025
Papelerías pierden ventas ante auge de productos escolares chinos
14 de agosto de 2025
Clase media en México: entre estabilidad económica y fragilidad financiera
14 de agosto de 2025
Clúster de Cultura y Arte promoverá paz, creación y patrimonio
14 de agosto de 2025
Rigoberta Menchú dispuesta a impulsar diplomado en favor de mujeres poblanas