El café es una bebida que está presente en la vida cotidiana, pero siempre ha estado rodeada de mitos y comentarios negativos. Aunque es una realidad que el consumo en exceso de cafeína puede generar alteraciones en el sistema nervioso, poco se habla de los beneficios que tiene para la salud.
Hace unos años, investigadores del Kaiser Permanente Medical Care Programme en California hicieron un estudio con consumidores de café y alcohol. La investigación reveló que las personas que consumían una taza de café al día tenían 20 % menos de posibilidades de padecer cirrosis.
Sin embargo, es importante destacar que para obtener los beneficios del café, este debe ser negro y estar preparado con el grano molido. Las versiones solubles pierden algunos de los componentes esenciales de la cafeína, por lo que no tienen los mismos resultados.
Otros de los aspectos benéficos del café, además de que te mantiene alerta, son que es rico en antioxidantes, ayuda a la circulación de la sangre, evitando que se presenten coágulos, reduce el riesgo de padecer Parkinson, cáncer y diabetes. También sirve como antidepresivo y reduce los dolores de cabeza.
Notas Relacionadas
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco