Por Gabriela Sotomayor. Corresponsal
Ginebra.- El relator de la ONU sobre Tortura, Trato Cruel, Inhumano y Degradante, Juan Méndez, manifestó hoy su preocupación sobre la figura del arraigo en México, cuando "se cumple en lugares de aislamiento que no son conocidos y en algunos casos ocultos.
“El arraigo de por si es una detención arbitraria lo cual no cae bajo mi mandato” sostuvo Méndez, pero si las condiciones son de aislamiento "eso si me preocupa", subrayó el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en declaraciones a Notimex.
"Yo tengo algunas denuncias que dicen que durante el arraigo y en lugares de detención semisecretos, se producen casos de tortura y eso es lo que estoy tratando de averiguar", dijo Méndez en el marco de su participación en el Consejo de Derechos Humanos que sesiona en Ginebra .
"En nuestra experiencia, en todo el mundo, cuando hay detención arbitraria o cuando hay detención clandestina, secreta o semisecreta, es cuando más se agravan los problemas de tortura", valoró.
El renombrado jurista argentino detalló que al respecto ha estado "en conversaciones con el gobierno mexicano". "Son las denuncias que yo recibo (...) con suficiente consistencia y confiabilidad como para dirigirme al Estado mexicano y comunicarle mis preocupaciones”, puntualizó Méndez.
Notas Relacionadas
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos