Durango.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Heriberto Quiñones Soria, confirmó que hasta el momento han muerto 80 mil cabezas de ganado por la falta de agua y alimentación, con una pérdida económica de 900 millones de pesos.
Dijo que a esta cifra se le suma las otras 100 mil que se han ido a otras entidades para la engorda, dichas cantidades han reducido el número del hato ganadero de la entidad.
Quiñones Soria dijo que estiman que ha disminuido en 49.2 por ciento el hato ganadero, por lo que quedan alrededor de 600 mil cabezas de ganado en el estado.
Dijo que las áreas más afectadas por la mortandad de ganado es la zona del semidesierto en los municipios de Santa Clara, Cuencamé, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar.
“Estamos pidiendo que bajen recursos federales que ayuden al campo y el subsidio de alimento para mantener el ganado, y que no se quede sin nada Durango en cuanto cuestión ganado”, expuso.
Asimismo, dijo que el precio de las reses se ha incrementado ya que “como ya no hay mucho que vender, de estar a 4.50 pesos, ahora oscila entre los nueve pesos”. NTX
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes