Washington.- Un terremoto de 6,2 grados de magnitud sacudió hoy la isla de Nueva Bretaña, en la región oriental de Papúa-Nueva Guinea, sin que se haya informado sobre víctimas o daños materiales, ni una alerta de tsunami.
El sismo se produjo a las 21.13 GMT del miércoles, a una profundidad de 47,8 kilómetros bajo el nivel del mar, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Su epicentro se localizó a 89 kilómetros al este de la ciudad de Kimbe, en Nueva Bretaña, a 174 al noreste de la localidad de Kandrián, en la misma isla; a 598 kilómetros al noreste de la capital, Port Moresby; y a 2.429 kilómetros al norte de Brisbane, en Australia.
La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos descartó que se espere una alerta de tsunami en el Pacífico.
La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.
En julio de 1998, un sismo de 7 grados en el Mar de Bismarck provocó una ola gigante que arrasó decenas de aldeas y causó más de 2.200 muertos, la mayor tragedia en la historia del país. EFE
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes