El cambio climático está incidiendo en la agricultura poblana, pues en el último año el 20 % de los cultivos resultó afectado, sobre todo de maíz, frijol y algunas frutas, informó Mauricio Mora, presidente de la fundación Produce.
Durante la presentación del Seminario sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico, Mora refirió que se requiere disminuir el uso de pesticidas y fertilizantes para mantener el equilibrio ambiental.
En este sentido, dijo que Puebla necesita incrementar las estaciones para monitorear el comportamiento del clima, de manera que el agro obtenga beneficios de ello.
Actualmente, Puebla cuenta con 26 estaciones agroclimáticas, pero se requieren al menos 50, para lo cual se necesitan 6 millones de pesos y 2 millones de pesos más al año para su mantenimiento.
Si bien Mauricio Mora reconoció que es una inversión elevada, a largo plazo beneficiará las arcas del estado, pues se reducirá el pago de seguros para cultivos.
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes