Nairobi.- El Servicio de Flora y Fauna de Kenia (KWS, en sus siglas en inglés) seguirá desde hoy por satélite a diez elefantes que pueblan la extensa reserva natural de Tsavo (sur) para estudiar sus rutas migratorias y evitar así posibles conflictos con los humanos.
El estudio se realizará durante los próximos 20 meses gracias a unos collares colocados a los paquidermos a lo largo de esta semana y que permitirán su seguimiento vía satélite, informó el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, en inglés).
El director de IFAW para África oriental, James Isiche, aseguró que "los casos de conflicto, en particular alrededor de Tsavo, han aumentado drásticamente a lo largo de los años".
"Con el seguimiento, se podrán prevenir casos de muertes o daños en cultivos y en propiedades provocados por los conflictos entre humanos y animales", añadió.
"Además, dada la creciente tendencia a la caza furtiva de elefantes en Kenia, habrá medidas más eficaces" para prevenir esta actividad delictiva, según Isiche. EFE
Notas Relacionadas
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
17 de agosto de 2025
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes