Chilpancingo.- Al menos dos personas murieron el pasado martes en el sur del México por el terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter que afectó a esa región, informaron hoy fuentes oficiales.
Las muertes se produjeron en localidades cercanas al municipio de Ometepec, donde se registró el epicentro del temblor del martes, que además causó once heridos, según el primer balance de víctimas dado a conocer por las autoridades mexicanas el mismo día del terremoto, del que inicialmente se dijo que era de 7,8 grados de magnitud.
El alcalde del poblado de Cuajinicuilapa, José Salvador Cruz, dio cuenta hoy de las dos víctimas mortales, en una reunión con representantes del estado de Guerrero y del Gobierno federal.
Una de las personas pereció al caerse una barda en El Tamale y la otra murió por un infarto en la localidad de San Nicolás.
Se trata de las primeras víctimas mortales que se dan a conocer desde que se produjo el temblor, que tuvo su epicentro en una remota zona limítrofe entre los estados de Guerrero y Oaxaca.
El alcalde de Cuajinicuilapa informó de estos fallecimientos en el poblado Cumbre de Barranca Onda, municipio de Ometepec, durante una reunión con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y con el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Guerra.
Notas Relacionadas
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula vivió una feria deportiva con la carrera “Corre por las juventudes”
18 de agosto de 2025
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar