Hasta las 14:42 horas, cuando se sintió el temblor de 4.68 grados Richter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) había registrado este jueves al menos 16 réplicas del movimiento de 7.4 grados Richter que sacudió el martes a la ciudad de México.
Mediante su cuenta de Twitter, el organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que la primera réplica fue a las 00:14 horas, con magnitud de 3.8 grados Richter y con epicentro al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero.
A las 10:46, el organismo informó de la réplica más fuerte, de 5.4 grados Richter, a 77 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
La última hasta el momento, con datos preliminares, se sintió a las 14:42 horas en el Distrito Federal, con magnitud de 4.68 grados Richter y epicentro a 53 kilómetros al noreste de Ometepec, Guerrero.
Las comunidades más afectadas han sido Ometepec y Coyuca de Benítez, en Guerrero y Pinotepa Nacional, Oaxaca.
De acuerdo con el jefe del SSN, Carlos Valdés, desde que ocurrió el temblor de 7.4 grados el martes, se han reportado 90 réplicas.
Indicó que la magnitud de estas réplicas varía de 3.8 a 5.4 grados. “Esto es normal, se trata de un proceso dentro de lo esperado. Haciendo una analogía sería como decir que hay un proceso de cicatrización (tras el movimiento telúrico del martes).
Notas Relacionadas
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula vivió una feria deportiva con la carrera “Corre por las juventudes”
18 de agosto de 2025
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar