Washington.- Cerca de 10.000 cadáveres de víctimas de la violencia del crimen organizado, entre ellos emigrantes centroamericanos y mexicanos, permanecen sin identificar en México, denunciaron hoy activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La cifra es la suma de las 8.800 víctimas que, según la CIDH, quedaban por identificar en México hasta abril de 2011 y otras 1.200 que fueron recuperados entre 2006 y 2011 en un total de 310 fosas clandestinas en todo el país, según cálculos de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.
Así lo indicó hoy ante la CIDH la directora de esa Fundación, Mercedes Doretti, en una audiencia en la que varias ONG denunciaron la lentitud y falta de efectividad de México a la hora de buscar e identificar a los emigrantes centroamericanos desaparecidos en ese país en su intento de llegar a EE.UU..
Las ONG sospechan que muchos de esos desaparecidos formen parte de los 1.200 hallados en los últimos seis años en fosas clandestinas. EFE
Notas Relacionadas
Sitios emblemáticos de las Cholulas se recorrieron en la Rodada Cultural
18 de agosto de 2025
San Andrés Cholula vivió una feria deportiva con la carrera “Corre por las juventudes”
18 de agosto de 2025
¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?
17 de agosto de 2025
Tensión en Puebla capital: la batalla por el espacio público
17 de agosto de 2025
Gobiernos no deben encerrarse en las oficinas: Armenta
17 de agosto de 2025
Ebrard presenta a empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar