El Instituto Federal Electoral (IFE) estableció en 336 millones 112 mil 084 pesos el tope de gastos de campaña para cada uno de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.
De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del IFE, a esa cifra se suman los 67 millones 222 mil 416 pesos que tuvieron como tope los cuatro precandidatos presidenciales en el periodo de las precampañas.
El organismo electoral fijó además un monto de un millón 120 mil 373 pesos, como tope de campaña para los candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa.
El financiamiento total de gastos de campaña que se divide entre todos los partidos y coaliciones, cuyo proceso inició el 30 de marzo pasado y que concluirá el 27 de junio próximo, es de mil 680 millones 560 mil 420 pesos.
Por partidos, a Acción Nacional (PAN) le corresponden 424 millones 784 mil 163 pesos; al Revolucionario Institucional (PRI) 537 millones 269 mil 854 pesos, y al de la Revolución Democrática (PRD) 225 millones 745 mil 363 pesos.
Mientras, al Partido del Trabajo (PT) le corresponden 118 millones 098 mil 139 pesos; al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 156 millones 507 mil 101 pesos; a Movimiento Ciudadano 103 millones 060 mil 128 pesos; y a Nueva Alianza 115 millones 095 mil 669 pesos.
Notas Relacionadas
Suicidio en jóvenes: hay indicadores para tomar muy en serio
18 de septiembre de 2025
México y Canadá acuerdan diálogo para combatir el crimen trasnacional
18 de septiembre de 2025
Popobike 2025: Atlixco combina ciclismo de montaña con el Festival Valle de Catrinas
18 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala continúa dignificando la labor de los trabajadores de Servicios Públicos en Atlixco
18 de septiembre de 2025
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI
18 de septiembre de 2025
Falta de personal capacitado pone en riesgo a Puebla ante sismos: CICEPAC