Washington.- Venus pasará esta semana por las Pléyades, un grupo de estrellas en forma de racimo, en una conjunción poco común que podrá verse con unos pequeños prismáticos a la caída del sol, según informó la NASA.
El encuentro comenzará la noche del 2 de abril, cuando Venus entre en las afueras del racimo y se podrá identificar a través de prismáticos o un pequeño telescopio como el objeto más brillante mirando hacia el oeste.
La NASA señaló en un comunicado que la mejor noche para observar el fenómeno será la de mañana martes, cuando el planeta se deslice justo hacia el sur.
Las Pléyades, también conocidas como las "Siete Hermanas", son un cúmulo de estrellas jóvenes que Venus atraviesa aproximadamente cada 8 años.
Son relativamente jóvenes, ya que su formación data tan sólo de 100 millones de años atrás, durante la era de los dinosaurios en la Tierra.
Las estrellas más grandes y brillantes son de color azul-blanco y tienen un tamaño de unas cinco veces mayor que nuestro el Sol.
Su distancia, también relativamente corta, a unos 400 años luz de distancia, está dentro del límite de visibilidad del ojo humano.
Notas Relacionadas
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI
18 de septiembre de 2025
Falta de personal capacitado pone en riesgo a Puebla ante sismos: CICEPAC
18 de septiembre de 2025
Escuela Estatal de Formación Judicial amplía su oferta académica con dos posgrados
18 de septiembre de 2025
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales