La procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, puntualizó que lejos de proponer debatir sobre la posible legalización de las drogas lo que se debe realizar es un análisis profundo y objetivo para elaborar estrategias hemisféricas que permitan atender de manera integral el conjunto de problemas que generan el consumo y el tráfico de estupefacientes.
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) atajó así interpretaciones realizadas a partir de una entrevista a El Tiempo de Bogotá que se difundió el 25 de marzo pasado en su visita a Colombia, en relación con la posible legalización de las drogas como una manera diferente de luchar contra su consumo y trasiego.
Al respecto señaló: “Hay muchas opiniones y voces sobre el tema, sin duda ninguno de los países se puede cerrar al debate, diálogo y análisis profundo, pero es importante que sea con información objetiva”.
Morales Ibáñez dijo que eso “se debe dar con diagnósticos claros y precisos del problema” y expresó que “soy una convencida de que sí necesitamos hacer una reunión hemisférica para tener esos diagnósticos y poder generar estrategias acertadas”.
La funcionaria comentó que por tratarse de un asunto multilateral el asunto de las drogas será analizado en la VI Cumbre de las Américas el 14 y 15 de abril en el puerto colombiano de Cartagena de Indias.
Notas Relacionadas
A casi un año de Chedraui, la “capital imparable” va en retroceso
18 de septiembre de 2025
Suicidio en jóvenes: hay indicadores para tomar muy en serio
18 de septiembre de 2025
México y Canadá acuerdan diálogo para combatir el crimen trasnacional
18 de septiembre de 2025
Popobike 2025: Atlixco combina ciclismo de montaña con el Festival Valle de Catrinas
18 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala continúa dignificando la labor de los trabajadores de Servicios Públicos en Atlixco
18 de septiembre de 2025
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI