El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó el proyecto para efectuar un conteo rápido en la elección de Diputados Federales y Senadores por el principio de mayoría relativa, como se prevé para el caso de presidente de la República.
En la sesión extraordinaria, refrendó que la noche del 1 de julio próximo sólo llevará a cabo un conteo rápido para los comicios presidenciales y descartó tal ejercicio para el caso de los diputados federales y senadores por considerar inviable técnicamente ese mecanismo.
El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, expuso que con ello se desecha la propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido argumentó que ello implicaría 332 acciones adicionales al conteo para la elección presidencial.
“Extraer los datos de las actas de escrutinio y cómputo para diputados y senadores, reportarlos, acumular la información y hacer las estimaciones para las 332 demarcaciones tendrá un efecto de demora en el tiempo de reporte de resultados de manera muy significativa, comprometiendo la oportunidad del proyecto”, aseveró.
Con base en el informe del comité, Valdés Zurita señaló que no es factible técnicamente el procedimiento muestral “conteo rápido para diputados federales y senadores por el principio de mayoría relativa”, por el efecto que tendría en el proceso de recolección de la información muestral.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados