En el municipio de Atoyatempan, de la región en donde es originario el exgobernador Mario Marín Torres, los pobladores celebran a una virgen traída por los españoles en la era de la Conquista en el año de 1528.
Aunque es una población aparentemente pequeña, espera captar una derrama económica por 2.5 millones de pesos y la visita de más de 30 mil personas.
En esta festividad que se lleva a cabo únicamente el 18 de abril, se celebra a la Virgen de la Póveda.
Javier Cervantes, director de Comunicación Social de la comuna, indicó que es una Virgen muy venerada, aunque los indígenas de la región poco entienden del porqué difiere de los rasgos de la Virgen María.
Explicó que fue nombrada de esa forma ya que en esa parte del país fue encontrada entre dos árboles con ese nombre.
Reconoció que no hay hoteles, aunque a su parecer es poco probable que la gente que va a esta feria busque dónde quedarse, porque generalmente solo van un día.
Dijo que para llegar a Atoyatempan se toma la carretera a Tecali de Herrera, cuyo tiempo aproximado es de 1 hora con 10 minutos desde la capital del estado.
Entre los atractivos con los que cuenta el lugar para visitarlo, están sus bellezas naturales como ríos y en su gastronomía destaca el dulce de chilacayote, huazontle, chileatole, entre otros.
En España, también existe una ciudad conocida como La Póveda de Soria, que precisamente hace referencia al nombre de esta virgen.
Notas Relacionadas
Gobierno de Amozoc destaca por obras, seguridad y apoyo social, avalan ciudadanos
18 de julio de 2025
Soledad, enfermedad y pobreza, las caras del abandono a los adultos mayores
18 de julio de 2025
Vacaciones bajo riesgo: por esto aumentan los accidentes en carretera
18 de julio de 2025
Estrenos taquilleros reactivan el retail físico: efecto Superman en México
18 de julio de 2025
Ariadna Ayala arrancará la Feria de Atlixco 2025 con convite, música y alegría
18 de julio de 2025
Impulsa SEDIF bienestar económico de personas adultas mayores