250 piezas museográficas integradas por documentos, armas, medallas y osamentas procedentes de Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Xochiapulco, serán presentados en el museo de la Intervención Francesa, inaugurado hoy por el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.
El funcionario estatal anunció que el museo estará abierto solamente durante un año y espera la visita de al menos 1,500 personas por mes, es decir, el gobierno estima en más de 20,000 el número de visitas anuales.
El museo muestra documentos firmados por Porfirio Díaz, frases militares, un cuadro de Juan Nepomuceno Méndez, armas antiguas, uniformes militares, además de medallas y reconocimientos.
De entre las espadas y los artículos personales del general Ignacio Zaragoza, expuestos, destacan los cañones originales que se utilizaron en la batalla de Puebla de 1862.
Los municipios que participan en esta muestra con objetos que prestaron de sus museos, lo hicieron bajo la figura de comodato al gobierno estatal.
La exposición estará abierta al público durante un año en el Instituto Cultural Poblano, también conocido como la antigua penitenciaría de San Javier, que se ubica en avenida Reforma 1305.
El secretario general de gobierno, Manzanilla Prieto, explicó que la administración estatal decidió habilitar la sala de exposiciones en el segundo patio poligonal del otrora reclusorio, pues era ventajoso en cuanto a espacio.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados