De los proyectos empresariales que presentan los estudiantes de gastronomía y turismo en Puebla, menos del 50% se concreta, ya que la mayoría no cumple con los aspectos metodológicos y técnicos para ser puesto en marcha.
Para ayudar al impulso de la cultura del emprendedurismo entre los jóvenes poblanos, la Universidad del Valle de Puebla inauguró el 11º Congreso de Gastronomía y Turismo, en el cual los estudiantes de estas licenciaturas tendrán contacto por dos días con profesionales en el ramo, que les compartirán sus experiencias de éxito y formas de poder arrancar sus proyectos comerciales.
Además de organizar este tipo de foros, las autoridades de la universidad ayudan a los estudiantes con asesorías para la estructuración de sus proyectos, de tal manera que estos estén fundamentados, afirmó el coordinador de la Licenciatura de Gastronomía, Carlos Luna.
Por su parte, el director de Turismo del estado, Sergio Zafra, destacó que desde el gobierno estatal abren las puertas a los estudiantes para que hagan sus prácticas profesionales en la dependencia, para que tengan experiencia real en el campo del turismo.
Asimismo, señaló que es importante dar este apoyo a los estudiantes, ya que Puebla es uno de los "semilleros" más importantes a nivel nacional de profesionales del ramo turístico y gastronómico.
Notas Relacionadas
Agua de Puebla Intensifica el desazolve en esta temporada de lluvias
20 de julio de 2025
Solicitará Cabildo de San Pedro Cholula informe sobre mercado Cosme del Razo
20 de julio de 2025
San Andrés Cholula espera incremento del 10 por ciento en afluencia turística
20 de julio de 2025
La alcaldesa Ariadna Ayala inaugura la Feria de Atlixco 2025 con Reyli Barba
20 de julio de 2025
Zona de Los Fuertes ya luce limpia y ordenada gracias al Gobierno Estatal
20 de julio de 2025
Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos