Walmart Stores anunció la creación de un puesto directivo en la empresa que tendrá la responsabilidad de cumplir la legislación contra prácticas de corrupción (FCPA, por sus siglas en inglés) en todos los mercados donde participa en el mundo, incluido México.
Tras las acusaciones de soborno en México para la obtención de licencias y permisos de construcción, según reveló el diario The New York Times, la empresa expone que el nuevo directivo reportará directamente a su sede en Bentonville, Arkansas.
“En México hemos tomado una serie de acciones para establecer mayor cumplimento de la FCPA”, señala la empresa minorista en un comunicado.
Precisa que entre las acciones destacan políticas y procedimientos eficaces, mejores controles internos, procedimientos de auditoría mejorados, entre otras.
Asegura que se lleva a cabo una revisión de sus políticas y procedimientos en todos los países donde opera, que incluye el desarrollo y la aplicación de recomendaciones para cumplir con la citada legislación.
Ante el caso Walmart y la carencia en México de una legislación similar, el Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF) consideró necesario contar con una “ley anticorrupción”, con el propósito de vigilar las prácticas internas para hacer negocio en el país. NTX
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados