Chihuahua.- El representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, reveló que desde 2007 hasta marzo de 2012 se tienen documentadas 92 desapariciones forzadas.
Explicó que dichos datos fueron aportados de acuerdo con información que se recabó en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los datos recopilados por este mismo grupo con base a solicitudes ante las autoridades federales y estatales.
En el marco de la presentación del informe que presentó el Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, destacó la importancia de hacer un estudio que busque demostrar cómo se encuentra está situación en Chihuahua.
A su vez, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Luis Armendáriz González, detalló que dicha instancia tiene registrada un total de 92 desapariciones forzadas, mientras que hay más casos sin ser reportados.
Mencionó que son los municipios de Juárez, Cuauhtémoc, Buenaventura y Nuevo Casas Grandes, entre en otros, en donde se tienen datos oficiales de ese tipo de delitos, derivado de que son localidades con más casos de violencia extrema.
Notas Relacionadas
Música y alegría en la Feria de Atlixco con Los Socios del Ritmo
26 de julio de 2025
El gobernador Armenta encabeza cabalgata con mil jinetes en Chignahuapan
25 de julio de 2025
Ariadna Ayala trabaja por la seguridad de las mujeres
25 de julio de 2025
Gobierno Estatal impulsa la preservación de tradiciones culinarias
25 de julio de 2025
Habrá mantenimiento y dignificación de inmuebles municipales: Cuautle
25 de julio de 2025
En la “capital imparable”, 84% de las y los ciudadanos se siente inseguro