Atizapán, Méx.- Debido a la actividad del volcán Popocatépetl, que provoca incertidumbre de la población, cerca de 150 escuelas ubicadas en los cinco municipios del Estado de México más cercanos a la zona, registran ausentismo de hasta 40 por ciento de los alumnos.
El secretario de Educación en la entidad, Raymundo Martínez, dijo que la falta de los alumnos en los planteles educativos es hasta cierto punto normal y entendible.
Pese a ello, aclaró que por el momento de acuerdo con el monitoreo del volcán, no hay riesgo para la población y en caso necesario se está preparado para evacuar la zona e implementar las medidas con tiempo.
"Lo que estamos haciendo es transmitir a los padres confianza en el sentido de que está bien monitoreado el fenómeno y que cualquier cosa que se pudiera presenta, se anticiparía una evacuación con tiempo y forman sin mayor problema", puntualizó el funcionario.
El funcionario estatal informó que el mayor porcentaje de ausencia en las escuelas se registró a finales de la semana pasada, cuando por la actividad del Popocatépetl se registró un poco más de presencia de ceniza en las comunidades más cercanas.
Afirmó que incluso poblaciones escuchaban "el rugir de Don Goyo", sin que esto significara cambio en el semáforo de alerta amarilla fase 3.
Cabe mencionar que en estas 150 escuelas de la zona, se tiene una matrícula de aproximadamente seis mil alumnos de todos los niveles. NTX
Notas Relacionadas
Música y alegría en la Feria de Atlixco con Los Socios del Ritmo
26 de julio de 2025
El gobernador Armenta encabeza cabalgata con mil jinetes en Chignahuapan
25 de julio de 2025
Ariadna Ayala trabaja por la seguridad de las mujeres
25 de julio de 2025
Gobierno Estatal impulsa la preservación de tradiciones culinarias
25 de julio de 2025
Habrá mantenimiento y dignificación de inmuebles municipales: Cuautle
25 de julio de 2025
En la “capital imparable”, 84% de las y los ciudadanos se siente inseguro