Tepic.- La presidenta de Alianza Cívica A. C. en Nayarit, María Evelia Madrigal Ayala, informó que su asociación detectó casos de hambruna en esta ciudad.
Afirmó que en colonias como Las Conchas, Reforma, Emilio M. González, El Faisán, y La Taberna, ubicadas a menos de tres kilómetros del centro de Tepic, se ha levantado un primer censo para conocer el problema.
Ayala Madrigal destacó que un primer censo, en la colonia Las Conchas, reveló que más de 300 familias viven en condiciones de hambruna, y han tenido que cambiar su forma de vida para sobrevivir.
Aseguró que la cifra podría crecer hasta en mil 500 familias, al concluir el conteo en el resto de las colonias de Tepic.
La activista dijo que hubo declaraciones de directores de escuelas primarias como la Prisciliano Sánchez, quien destacó que alumnos dejaron el plantel porque los padres de familia aseguran que no pueden alimentarlos y llegaban "con dos días sin comer".
Asimismo, la titular de Alianza Cívica Nayarit anticipó que en dos semanas abrirán un primer comedor comunitario, auspiciado por el programa "El derecho humano a la alimentación" del Instituto Nacional de Desarrollo Social, en Las Conchas.
Destacó que se abrirá esta cocina que será administrada por los colonos y se pretende cobrar una cuota de recuperación de 10 pesos, aunque el seguimiento nutricional para menores, mujeres embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos, será gratuito.
Notas Relacionadas
Fracasó caminata de Roxana Luna y Alejandro Oaxaca: menos de 50 personas participaron
23 de noviembre de 2025
Maratón Puebla 2025 reunió a 20,000 corredores
23 de noviembre de 2025
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social