La actividad económica mexicana crecerá un 3,7 % este año, un índice ligeramente superior a la previsión de hace tres meses, que era de 3,3 %, según los cálculos difundidos hoy por el BBVA Bancomer.
En su análisis de coyuntura económica trimestral, la primera entidad bancaria de México sostiene que la revisión se corresponde con la información recibida en los primeros meses del año, especialmente por los "sostenidos aumentos del empleo formal" y un crecimiento de los precios más bajo de lo esperado.
Unido a ello, el informe destaca las condiciones favorables de financiación y la evolución positiva de las exportaciones, de la inversión empresarial y de las ganancias de la competitividad de la economía mexicana.
México, la mayor economía de Latinoamérica después de Brasil, cerró el año pasado con un crecimiento del 3,9 % en su producto interno bruto (PIB) y en el 2010 aumentó un 5,5 %, el mayor incremento desde el año 2000.
Aunque el entorno externo representa niveles de incertidumbre para la economía mexicana, "con riesgos sesgados a la baja por la continuidad de la crisis europea", México "cuenta con márgenes de maniobra relevantes para afrontar esta situación", agrega el informe.
El Gobierno mexicano prevé una expansión del PIB del 3,5 % en 2012 y del 2,8 % en 2013.
Notas Relacionadas
Música y alegría en la Feria de Atlixco con Los Socios del Ritmo
26 de julio de 2025
El gobernador Armenta encabeza cabalgata con mil jinetes en Chignahuapan
25 de julio de 2025
Ariadna Ayala trabaja por la seguridad de las mujeres
25 de julio de 2025
Gobierno Estatal impulsa la preservación de tradiciones culinarias
25 de julio de 2025
Habrá mantenimiento y dignificación de inmuebles municipales: Cuautle
25 de julio de 2025
En la “capital imparable”, 84% de las y los ciudadanos se siente inseguro