México DF (enviado).- La meta es la transición digital. Desde la edición de contenidos en Alta Definición hasta el almacenamiento de contenidos y el desarrollo de set virtuales, son algunos de los temas que se abordan en la VI reunión de Productores en Radio y Televisión.
En el World Trade Center de la Ciudad de México, los integrantes de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas prepararon un encuentro entre técnicos, ingenieros y directivos para adelantar la transición digital, que consiste en cambiar el envío de datos análogos o mecánicos por el digital.
El presidente Felipe Calderón anunció la transición a este modelo de telecomunicaciones que representa uno de los hechos históricos más importantes de la era debido a la transformación y la innovación científica.
En México, la transición digital está siendo impulsada por las televisoras privadas. Las culturales y educativas tienen que capacitar y adquirir equipo para enfrentar el apagón analógico, es decir, la cancelación de la transmisión de señal actual.
Notas Relacionadas
Maratón Puebla 2025 reunió a 20,000 corredores
23 de noviembre de 2025
Ópera y “filantropía”, fortalezas del gobierno de Chedraui
21 de noviembre de 2025
Navidad en pleno noviembre: así inicia la temporada de luces, música y tradición en Puebla
21 de noviembre de 2025
DIF Amozoc otorga apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
21 de noviembre de 2025
Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
21 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia nuevo módulo de seguridad en zona norte de Atlixco