En el Foro Cielo Abierto Cerro Muerto Sobre Minería, que se desarrolla en la ciudad de Puebla, integrantes de varias agrupaciones civiles advirtieron sobre los riesgos ambientales y de salud con la mina explotada en el municipio de Tetela de Ocampo, por una empresa del magnate Carlos Slim.
Los habitantes son amenazados por el ayuntamiento de ese lugar y por personal del grupo Frisco (de Slim) para que vendan sus predios, o de lo contrario el gobierno federal va a proceder a la expropiación y en todo caso al uso del Ejército para tomar el control de las tierras.
Imagen Poblana adelantó el tema hace unas semanas y este día organizaciones y habitantes que opinan en el foro, refirieron que la extracción de cientos de toneladas de oro va a contaminar los mantos freáticos, ya que se utiliza la sustancia conocida como cianuro que es dañina para la salud y el medio ambiente.
Miembros de la Unidad Indígena Totonaca Náhuatl y de la organización Tetela hacia el Futuro y vecinos de la comunidad de Xochicuautla de Ahuacatlán señalaron que además de la explotación de la mina por un periodo de 50 años, concesión ya entregada a Slim, el grupo Frisco planea la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Ajajalpan.
Notas Relacionadas
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal
01 de agosto de 2025
Gobierno Estatal lamenta muerte de dos policías en cumplimiento de su deber