El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla invirtió 150,000 pesos para la restauración de tres libros del acervo histórico con que cuenta la Biblioteca Palafoxiana.
Los trabajos de restauración corrieron a cargo de los expertos Ricardo Buitrón Padilla y Teresita Díaz Villanueva, integrantes del departamento de Restauración del recinto bibliográfico poblano.
De humani corporis fabrica libri septem de Andrés Vesalio, Libri novem historiae, de Herodoto de Halicarnaso; y Gentilis de febrius, de Franciscus Bobio fueron las obras atendidas.
El secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, Saúl Vega Juárez, señaló que de la tercia de libros restaurados, los dos últimos mencionados son incunables.
Explicó que las obras catalogadas como incunables son aquellas que salieron directamente de la imprenta entre el periodo de 1450 a 1500.
Vega Juárez adelantó que para el segundo semestre del año, los próximos dos incunables intervenidos serán Crónica de Aragón de Paulo Hurus, y De civitate Dei de San Agustín.
Precisó que el proyecto de restauración contempla los nueve libros incunables que posee la Biblioteca Palafoxiana y cuyos trabajos se desarrollarán a lo largo de esta administración.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal