México.- El volcán Popocatépetl registró 68 exhalaciones de baja intensidad en las últimas 24 horas, así como un sismo volcano-tectónico de pequeña magnitud.
El reporte correspondiente a las 11:00 horas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que algunas de las exhalaciones de la madrugada estuvieron acompañadas por ceniza oscura.
Durante la mañana de este martes el coloso tuvo una emisión continua de vapor de agua descrita como “blanca aborregada”, que alcanzaron mil 200 metros y se disipó hacia el norte.
Las 68 exhalaciones estuvieron acompañadas en general de vapor de agua y gas y, en algunas ocasiones, de pequeñas cantidades de ceniza.
De acuerdo con el reporte, entre las 21:00 y las 22:56 horas las exhalaciones se presentaron en forma de tren cada pocos minutos, mientras que el sismo de pequeña magnitud ocurrió a las 05:40 horas.
En la madrugada las condiciones meteorológicas permitieron observar el cráter y por tanto las exhalaciones en las que se incrementó la incandescencia y se lanzó ceniza oscura.
Entre esas exhalaciones destacan las de las 04:20, 07:36 y 08:40 horas cuyas emisiones de vapor de agua y gas alcanzaron entre 800 y dos mil metros de altura por encima del cráter.
El semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 3, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil ante la eventualidad de un desalojo.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal