México.- El volcán Popocatépetl registró 155 exhalaciones en las últimas 24 horas, y “un buen número de ellas” pudo ser acompañada por la emisión de pequeñas cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que desde las 9:50 horas de este lunes se inició un evento de tremor espasmódico de baja amplitud.
Agregó que a dicha hora se observaba parcialmente el cráter del volcán con una pluma tenue de vapor de agua, la cual se dirigía hacia el oeste.
Diferente situación ocurrió a lo largo de las últimas 24 horas, cuando la constante presencia de nubosidad en torno a la boca del coloso impidió la visibilidad.
El Cenapred consideró seis exhalaciones como las más importantes de las últimas 24 horas, las cuales ocurrieron una al mediodía del domingo y las restantes, entre las 00:35 horas y las 10:02 de este lunes.
Al momento de este informe no había reporte específico de posible caída de cenizas en alguna población cercana al coloso de Puebla, pese a que se considera la posibilidad de que las exhalaciones vengan acompañadas de pequeñas cantidades.
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en amarillo Fase 3, por lo que persiste la recomendación de estar atento a la información oficial ante cualquier eventualidad.
Notas Relacionadas
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias