Las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los 16 distritos electorales de Puebla posicionan a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como favoritos.
En 11 distritos, los candidatos del tricolor reportan una ventaja al computarse más del 92 por ciento de las casillas en cada caso. En 5 distritos restantes, los candidatos de Acción Nacional (PAN) rebasaron a sus contrincantes.
Cabe mencionar que entre estos destacan los distritos 6, 9, 11 y 12, donde los candidatos Enrique Guevara Montiel, Blanca Jiménez Castillo, María Isabel Ortiz Mantilla y Néstor Gordillo fueron elegidos por los ciudadanos.
Con estos resultados, el investigador de Ciencias Políticas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Manuel Díaz Cid, consideró que el gobernador del estado salió fortalecido.
“En su estrategia, el gobernador salió fortalecido porque prácticamente sus aliados son los que ganan las posiciones y esto lo deja en una situación de maniobra mejor ubicada y con elementos positivos”, señaló.
No obstante, consideró que el hecho de que en Puebla ganara el candidato de las izquierdas para la presidencia de la República, es traducido como un referéndum de la sociedad.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?