Las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los 16 distritos electorales de Puebla posicionan a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como favoritos.
En 11 distritos, los candidatos del tricolor reportan una ventaja al computarse más del 92 por ciento de las casillas en cada caso. En 5 distritos restantes, los candidatos de Acción Nacional (PAN) rebasaron a sus contrincantes.
Cabe mencionar que entre estos destacan los distritos 6, 9, 11 y 12, donde los candidatos Enrique Guevara Montiel, Blanca Jiménez Castillo, María Isabel Ortiz Mantilla y Néstor Gordillo fueron elegidos por los ciudadanos.
Con estos resultados, el investigador de Ciencias Políticas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Manuel Díaz Cid, consideró que el gobernador del estado salió fortalecido.
“En su estrategia, el gobernador salió fortalecido porque prácticamente sus aliados son los que ganan las posiciones y esto lo deja en una situación de maniobra mejor ubicada y con elementos positivos”, señaló.
No obstante, consideró que el hecho de que en Puebla ganara el candidato de las izquierdas para la presidencia de la República, es traducido como un referéndum de la sociedad.
Notas Relacionadas
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias