Las pasadas elecciones fueron el reflejo de que los mexicanos otorgaron su voto a una figura política y no a un partido, por lo que hay mucho aún por trabajar en este tema, mencionó Víctor Manuel Figueras Zanabria, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA).
En rueda de medios, el académico mencionó que el virtual ganador de la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, fue elegido por los mexicanos debido a la figura que representa.
Reconoció que esta tendencia no solo estuvo presente en las pasadas elecciones federales, sino ha trascendido a nivel estatal y municipal, provocando que los mexicanos no voten con base en propuestas.
“Es algo en lo que debemos de seguir trabajando, pasar de elecciones de personas a elecciones de propuestas. Hay mucho que trabajar en ese sentido”, insistió el académico universitario.
Por otra parte, Figueras Zanabria destacó la participación de los jóvenes mexicanos y dijo que serán ellos los más críticos del nuevo Gobierno Federal, que exigirán resultados inmediatos.
Notas Relacionadas
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias