Ginebra.- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento de una nueva partícula, con una gran probabilidad de que se trate del buscado "bosón de Higgs", aunque todavía no ha podido confirmarlo con certeza científica.
"Hemos observado un exceso de sucesos alrededor de una masa de unos 125 gigaelectronvoltios (GeV) con una significación estadística de 4,9 sigmas", dijo el físico Joe Incandela, portavoz del CMS, uno de los dos experimentos que buscan la partícula de Higgs.
Esto significa que la nueva partícula observada tiene las propiedades que se espera correspondan al "bosón de Higgs" y que esto ha podido observarse con una probabilidad de error equivalente a una en tres millones.
El CERN presentó en una conferencia científica en su sede principal los resultados obtenidos hasta el momento por el experimento CMS y ATLAS, en la víspera de una prestigiosa reunión de Física de Altas Energías en Australia.
Notas Relacionadas
Lupita Cuautle anuncia cambios en la Secretaría de Turismo de San Andrés Cholula
07 de julio de 2025
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias