Ginebra.- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento de una nueva partícula, con una gran probabilidad de que se trate del buscado "bosón de Higgs", aunque todavía no ha podido confirmarlo con certeza científica.
"Hemos observado un exceso de sucesos alrededor de una masa de unos 125 gigaelectronvoltios (GeV) con una significación estadística de 4,9 sigmas", dijo el físico Joe Incandela, portavoz del CMS, uno de los dos experimentos que buscan la partícula de Higgs.
Esto significa que la nueva partícula observada tiene las propiedades que se espera correspondan al "bosón de Higgs" y que esto ha podido observarse con una probabilidad de error equivalente a una en tres millones.
El CERN presentó en una conferencia científica en su sede principal los resultados obtenidos hasta el momento por el experimento CMS y ATLAS, en la víspera de una prestigiosa reunión de Física de Altas Energías en Australia.
Notas Relacionadas
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano