México.- El especialista en Procesos Políticos de la UAM, Pablo Javier Becerra Chávez, consideró que será difícil sustentar la demanda del candidato presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, de impugnar el reciente proceso electoral.
La solicitud de López Obrador y la izquierda de volver a contar los votos emitidos por los ciudadanos el domingo pasado carece de bases jurídicas, pues la ley tiene previstas las causales para abrir los paquetes electorales, precisó en un comunicado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El académico consideró que el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, no tiene una ventaja de más de 10 puntos porcentuales como sostenían varias encuestas, pero sí tiene un margen de más de tres millones de votos, que será “difícil de remontar por medio de las impugnaciones” ante el Tribunal Federal Electoral.
La demanda de abrir la totalidad de paquetes electorales es mediática y en todo caso la falta de equidad en la competencia, el papel parcial de los medios y el dinero para comprar votos, son factores que no se comprueban si se abren los paquetes, pues abrirlos implica suponer que hubo algún tipo de fraude o irregularidades, aseguró.
“Será muy interesante ver en las próximas semanas” hasta dónde los dirigentes de los partidos que lo apoyaron estarán dispuestos a seguir el camino de la descalificación global de todo el proceso, puntualizó.
Notas Relacionadas
Cifra de muertos por inundaciones en Texas sube a 104
07 de julio de 2025
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva
07 de julio de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla entregan más de 5,000 apoyos alimentarios en Atlixco
07 de julio de 2025
Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el gobierno de Puebla
07 de julio de 2025
FGE ha recibido 6 denuncias por ciberasedio; ninguna de servidores públicos
07 de julio de 2025
San Andrés Cholula busca reforzar seguridad en zona limítrofe para frenar delitos